Entradas por admin

,

Guerra de sanciones

Recientemente, un medio de comunicación recogía la noticia de unas quejas de hosteleros de una céntrica zona de Bilbao en la que se mezclan diferentes situaciones, que al ser tratadas conjuntamente pueden inducir a confusión.

En dicho artículo se hace referencia a la denuncia, por parte de varios hosteleros, de la diferente “vara de medir” del Ayuntamiento y la Policía Municipal a la hora de sancionar a establecimientos hosteleros tradicionales o a las personas que se arremolinan en las inmediaciones de los bares generando que las calles se conviertan en un “foco ingente de deshechos y ruidos insoportables”.

,

Bilbao: el municipio y la actividad hostelera

Los medios de comunicación se han hecho eco durante los últimos 10 meses de numerosas noticias vinculadas a la actividad de Hostelería en el municipio de Bilbao: a veces la escasez de espacio y, en ocasiones, el insuficiente conocimiento profesional, da origen a noticias contradictorias o no ajustadas totalmente a la realidad, y de ahí que facilitemos esta información.

LA LIMITACIÓN DE ACTIVIDADES

Ya en esto se produce la primera controversia: la percepción social es que se produce un importante crecimiento del número de establecimientos cuando la realidad es que (en valores absolutos) se produce un descenso de esas unidades empresariales.

,

La lista negra de los clientes

Ayer nos levantábamos con una noticia que sin duda nos llamó la atención y nos hizo reflexionar. La aparición de las listas negras de clientes, públicas para todos los restaurantes. De momento solamente es una realidad en Australia, donde se está poniendo en circulación una lista de clientes que reservan mesa y después no se presentan.

En este país la lista ya tiene 3000 clientes que serán rechazados por los restaurantes a la hora de intentar hacer una reserva.